top of page

Copán Ruinas celebra su primera feria de semillas nativas.

  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Copán Ruinas, 16-11-25.

ree

Con un ambiente cargado de música, tradición y saberes ancestrales, Copán Ruinas realizó por primera vez la Feria de Semillas Nativas, un encuentro que reunió a agricultores, organizaciones comunitarias, visitantes nacionales y turistas interesados en la riqueza agrícola que caracteriza a la zona occidental de Honduras.

ree

El evento se desarrolló el 15 de noviembre, y fue organizado con el objetivo de promover la conservación, el rescate y el intercambio de semillas tradicionales, se convirtió en un espacio vibrante donde los asistentes pudieron conocer más sobre variedades de maíz, frijol, hortalizas, plantas medicinales y especies casi olvidadas que forman parte del patrimonio agrícola y cultural de las comunidades lencas y chortís.

Durante la jornada, los productores exhibieron semillas cuidadosamente preservadas por generaciones, compartiendo técnicas de cultivo heredadas de sus ancestros. Este intercambio no solo permitió recuperar variedades en riesgo, sino también fortalecer el vínculo entre agricultores de diferentes comunidades.

ree

“Cada semilla tiene una historia, y traerlas hoy significa mantener viva nuestra identidad”, expresó una de las productoras participantes, destacando la importancia de estas prácticas en tiempos de cambio climático y pérdida de biodiversidad.

 La feria estuvo acompañada de presentaciones artísticas, danzas tradicionales y música autóctona que llenaron de color y energía el lugar. Los visitantes disfrutaron también de muestras gastronómicas elaboradas con productos locales, lo que reforzó la conexión entre la cultura alimentaria y las semillas nativas.

ree

 Turistas y pobladores coincidieron en que la feria representó un encuentro enriquecedor, no solo por su aporte ambiental, sino por el ambiente festivo que permitió apreciar la esencia cultural de Copán Ruinas. La mezcla de colores, aromas, sonidos y saberes convirtió la actividad en un referente para futuras iniciativas de conservación.

 Con esta primera edición, Copán Ruinas sienta un precedente en la región y abre camino hacia nuevas acciones comunitarias para la protección del patrimonio agrícola, reafirmando que las semillas nativas son más que sustento: son historia, identidad y futuro.

Comentarios


  • Negro del icono de YouTube

2019 © Centinela Informativo Copyright

bottom of page