Dubón repite la hazaña: el hondureño gana su segundo Guante de Oro y consolida su legado en la MLB.
- 3 nov
- 3 Min. de lectura
Roatán, 3-11-25.
El béisbol de las Grandes Ligas volvió a teñirse de azul y blanco. Mauricio Dubón, el versátil jugador hondureño de los Houston Astros, fue galardonado por segunda vez con el prestigioso Guante de Oro de la Liga Americana, consolidándose como uno de los defensores más completos y consistentes del circuito.

Nacido en San Pedro Sula en 1994, Dubón se ha convertido en un nombre propio dentro del béisbol mundial. En 2023 rompió la barrera al convertirse en el primer hondureño en la historia de la MLB en ganar un Guante de Oro. Dos años después, lo ha vuelto a hacer, reafirmando que su talento y disciplina no fueron casualidad, sino el fruto de una ética de trabajo ejemplar.
El premio, entregado por la marca Rawlings, reconoce la excelencia defensiva y la versatilidad de los peloteros en cada posición. Dubón, quien se desempeñó como utility player, brilló cubriendo distintas posiciones del cuadro y los jardines con la misma solvencia, demostrando ser un recurso invaluable para los Astros.

Durante la temporada 2025, Dubón fue pieza clave en la defensa de Houston. Su instinto, lectura de juego y precisión con el guante lo distinguieron una vez más entre cientos de jugadores.
Pero más allá de las estadísticas, el hondureño destacó por su consistencia mental y su espíritu de equipo, cualidades que lo han llevado a ganarse el respeto de sus compañeros y de toda la liga.
“Este premio no solo es mío, es de Honduras. De mi gente, de mi familia y de todos los que creen en los sueños grandes”, expresó Dubón tras recibir la noticia de su segundo galardón.

A pesar de residir en Estados Unidos desde su adolescencia, Dubón nunca ha dejado atrás sus raíces hondureñas. En sus redes sociales y entrevistas, suele hablar con orgullo de su país natal, portar su bandera y dedicar sus logros a los jóvenes que sueñan con seguir su camino.
En San Pedro Sula, su historia se ha convertido en inspiración. Escuelas deportivas, academias y fanáticos del béisbol lo mencionan como un ejemplo de perseverancia y superación. Para muchos, su éxito es una muestra de que el talento hondureño puede trascender cualquier frontera.
Fuera del campo, Mauricio ha mostrado interés en proyectos sociales y actividades comunitarias. Su proyección no se limita al deporte: promueve el trabajo duro, la educación y los valores familiares como las bases del éxito.
Con su humildad característica, Dubón ha expresado su deseo de impulsar el desarrollo del béisbol en Honduras, creando oportunidades para nuevas generaciones de peloteros.

Repetir un galardón tan exigente como el Guante de Oro no solo ratifica el nivel defensivo de Dubón, sino que lo coloca entre una élite de jugadores con consistencia comprobada.
Este segundo trofeo refuerza su legado como el deportista hondureño más destacado en la historia del béisbol profesional, un referente que pone el nombre de nuestro país en lo más alto del deporte internacional.

Con cada atrapada y cada jugada brillante, Mauricio Dubón demuestra que la grandeza no depende del tamaño del país de origen, sino del corazón con que se juega.
Su historia es la de un joven que salió de San Pedro Sula con un sueño y que hoy, con dos Guantes de Oro en sus manos, representa la esperanza, el talento y la determinación de todo un pueblo.



Comentarios