Octubre Rosa: Unidos por la Vida y la Prevención del Cáncer de Mama.
- 10 oct
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 oct
Roatán,10-10-25.
Octubre se tiñe de rosa en todo el mundo. Es el mes dedicado a generar conciencia sobre el cáncer de mama, la principal causa de muerte oncológica en mujeres a nivel global. Durante estos 31 días, organizaciones, instituciones de salud y ciudadanos se unen en una sola voz: la de la prevención, el diagnóstico temprano y el apoyo a quienes luchan contra esta enfermedad.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican más de 2 millones de nuevos casos de cáncer de mama en el mundo. Sin embargo, detectado a tiempo, tiene un alto porcentaje de curación. De ahí la importancia de la autoexploración, las mamografías periódicas y la educación continua.

En muchas ciudades, monumentos emblemáticos se iluminan de rosa, se realizan caminatas solidarias, ferias de salud, charlas informativas y campañas de donación para apoyar a fundaciones que trabajan con pacientes y sobrevivientes. La alcaldía de Roatán, se suma a otras instituciones para alzar la voz por aquellas mujeres que enfrentan una triste realidad al ser diagnosticadas con cáncer, pero al mismo tiempo recordar a la población en general que detectar la enfermedad a tiempo, puede salvar muchas vidas. El jueves 16 de octubre , el municipio de Roatán se viste de color rosa, y la invitación es para que juntos creemos conciencia sobre los retos y desafíos que sufren aquellos pacientes oncológicos y su entorno familiar.

“No es solo un lazo rosa; es un recordatorio de que podemos salvar vidas si actuamos con información y empatía, desde la Oficina Municipal de la Mujer, durante todo el año, recibimos solicitud de ayuda de mujeres que necesitan asistir a sus tratamientos por cáncer, no solamente de mama, sino de otros tipos, pero el más común es el de mama, en la medida de nuestras posibilidades como institución y bajo la administración del alcalde Ron McNab, tratamos de ayudar. Reconocemos que es una enfermedad que requiere de mucho recurso económico, apoyo de la familia, y un esfuerzo extraordinario del paciente que sufre la enfermedad.”, afirma Mayra Jiménez, Coordinadora de la Oficina Municipal de la Mujer, de la alcaldía de Roatán.

Jiménez, aprovechó la oportunidad para socializar la actividad que desde la alcaldía de Roatán, y junto a otras instituciones estarán desarrollando el jueves 16 de octubre, entre ellas, se realizara una caminata, que inicia a las 7:30am, desde la gasolinera BIP en Dixon Cove, hasta el Palacio Municipal, en donde se tiene preparado diversas actividades para crear conciencia sobre la importancia de autoexploración, las mamografías periódicas y sobre todo la relevancia de ser una ayuda a pacientes oncológicas.
Este mes también es un momento para honrar la valentía de quienes han enfrentado la enfermedad, celebrar la vida de las sobrevivientes y recordar a quienes ya no están, convirtiendo su legado en una inspiración para seguir luchando.
Porque el cáncer de mama no espera, ni discrimina. Y porque la detección temprana sigue siendo nuestra mejor herramienta, Octubre Rosa nos invita a actuar hoy, por todas y por cada una.




Comentarios