OEA exige a Honduras respetar la independencia de las autoridades electorales.
- 11 nov
- 2 Min. de lectura
Tegucigalpa, 11-11-25.
En un pronunciamiento emitido este martes 11 de noviembre de 2025, la Organización de los Estados Americanos (OEA) exigió al Estado de Honduras garantizar y respetar la plena independencia de las autoridades electorales, en el marco de los próximos comicios nacionales.

El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, manifestó mediante un comunicado que “las autoridades electorales deben poder realizar su labor técnica de conformidad con la ley, libres de injerencias y presiones indebidas de cualquier actor político. Su independencia y estabilidad son pilares esenciales de la gobernanza democrática.”

El llamado de la OEA llega en un momento tenso, pues dos magistrados del Tribunal Supremo Electoral de Honduras enfrentan acciones judiciales promovidas por la Fiscalía General, mientras que un consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha sido acusado de conspiración en relación con el proceso electoral.
Ramdin indicó que “es responsabilidad del Estado garantizar la autonomía, la continuidad y el libre ejercicio” del organismo electoral. Añadió que las diferencias internas entre órganos colegiados pueden “reflejar el pluralismo democrático, pero no deben generar parálisis, socavar el calendario electoral ni afectar la confianza pública en el proceso electoral”.

La OEA instó además a todos los actores políticos, sociales y del Estado hondureño a abstenerse de utilizar mecanismos judiciales o de presión que puedan afectar la labor electoral, recordando que el respeto a las instituciones es un componente clave para que los comicios sean reconocidos como libres, justos y transparentes.
Las elecciones generales en Honduras están programadas para el 30 de noviembre de 2025, por lo que la atención internacional se intensifica para asegurar que los procesos previos se desarrollen en condiciones de equidad y sin intervenciones indebidas.

Comentarios