Con Fase Cero o preparatoria arrancará la reapertura de la economía este día.
- 1 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Tegucigalpa.
La reapertura de la economía del país en medio de la pandemia de coronavirus arrancará este lunes con la Fase Cero o preparatoria, gracias al acuerdo alcanzado entre el Gobierno, la empresa privada y otros sectores sociales en el marco de la Mesa Multisectorial para la Apertura de Sectores Económicos y Sociales.

El ministro de la Presidencia, Ebal Díaz, expuso que esta reapertura inteligente se hará en base a un plan consensuado entre todos los sectores económicos, productivos y sociales de Honduras.
“Esta reapertura se hará gradual y de manera progresiva”, subrayó Díaz.
Detalló que el próximo lunes, 8 de junio, se iniciará la segunda fase con el reinicio de la actividad comercial y productiva.
Añadió que continúa la cuarentena y la salida ordenada de los ciudadanos de acuerdo al último dígito de su identidad, pasaporte o carné de residencia.
Díaz indicó que la región número uno, que es la menos afectada por la pandemia de covid-19, será la primera en comenzar con la activación económica.
El Plan de Reactivación Económica Inteligente fue presentado a las autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager) para su próxima aprobación.
Los cuatros principios del plan:

El representante del sector privado en la Mesa Multisectorial, Alden Rivera, pormenorizó que los cuatros principios del plan son: estrecha coordinación entre el gobierno y los sectores comerciales y productivos del país, protegiendo la salud de las familias, los empleos, el mercado interno y el comercio exterior.
El segundo es que la reapertura convive con la cuarentena; la cuarentena aplica al transporte urbano; el tercero, progresividad con enfoque territorial, y el cuarto principio es una nueva cultura de trabajo bajo la figura de protocolos de bioseguridad, autorregulación y vigilancia, nueva normalidad.
Rivera apuntó que esta reapertura se hará en base a regiones. La Región 1, caracterizada por baja incidencia y baja densidad poblacional. La Región 2, caracterizada por incidencia media y mediana densidad poblacional. La Región 3, caracterizada por alta incidencia y alta densidad poblacional, y la última es el inicio de la etapa de reactivación económica.
Comments