top of page

CONADEH recomienda crear política penitenciaria integral con enfoque de derechos humanos.

  • 11 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

La Comisionada Nacional de los Derechos Humanos, Blanca Izaguirre recomendó hoy crear una política penitenciaria integral con enfoque de derechos humanos para hacerle frente a la crisis que se vive al interior de los centros penales del país que, en los últimos 20 años (2003 -2022), dejó más de 987 personas privadas de libertad muertas violentamente.

Indicó que bajo ningún punto la militarización debería de ser parte de las medidas que se deben tomar y que lo importante es crear una política penitenciaria integral con enfoque de derechos humanos, en la que participen diferentes sectores de la sociedad.

La titular del CONADEH no descarta denunciar, ante instancias internacionales, si el Estado hondureño no cumple con las recomendaciones emanadas por los órganos de tratados para enfrentar los problemas que se viven al interior de los centros penitenciarios del país.

Advirtió, además, que si fuere necesario interpondrá recursos de inconstitucionalidad si las medidas o estrategias para contrarrestar la crítica situación en los centros penales no tienen un enfoque de derechos humanos.

Recordó que Honduras ratificó la Convención contra la Tortura y su Protocolo Facultativo que manda, a los Estados, crear mecanismos nacionales de prevención contra la tortura.

El pasado 8 de abril, el Centro Penal de Ilama, Santa Barbará; la Penitenciaria Nacional de Tamara; el Centro Penal La Tolva, Morocelí, El Paraíso; y, el Centro Penal de Siria, en El Porvenir, Francisco Morazán, fueron escenario de varios amotinamientos por parte de privados de libertad.

Ante esta situación, el CONADEH reiteró al Instituto Nacional Penitenciario (INM) la necesidad de ¨diseñar un plan de trabajo interinstitucional, con la participación del CONADEH y el MNP-CONAPREV, destinado a recuperar el control interno de los centros penitenciarios que ha sido históricamente delegado a los propios reclusos¨.

La Defensora del Pueblo recordó a las autoridades hondureñas que las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Mandela) indican que ¨la disciplina y el orden se mantendrán sin imponer más restricciones de las necesarias para garantizar la custodia segura, el funcionamiento seguro del establecimiento penitenciario y la buena organización de la vida en común¨.

Además, que toda medida de intervención en el sistema penitenciario, en materia de seguridad, debe atender problemas estructurales, tales como, el hacinamiento, establecimientos precarios, falta de control interno, falta de presupuesto adecuado y personal penitenciario, entre otros.


Comments


  • Negro del icono de YouTube

2019 © Centinela Informativo Copyright

bottom of page