COPECO declara alerta roja en Atlántida y Colón por efectos de vaguada y frente frío que azotan el territorio hondureño.
- 11 nov
- 2 Min. de lectura
Tegucigalpa, 11-11-25.
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) declaró este martes 11 de noviembre, que a partir de las 6:00 de la tarde, los departamentos de Atlántida y Colón pasan a alerta roja, debido a las fuertes lluvias, ráfagas de viento y el incremento del oleaje provocados por una vaguada y el ingreso de un frente frío que afectan al territorio hondureño.
La medida tendrá una vigencia inicial de 24 horas, aunque COPECO advirtió que podría extenderse o modificarse según la evolución de las condiciones meteorológicas. Las lluvias ya han ocasionado inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra, especialmente en comunidades del litoral atlántico.

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) informó que la combinación de la vaguada con el frente frío genera abundante nubosidad, descenso de temperaturas y lluvias intensas en el norte, occidente y parte del oriente del país.

Además de los departamentos en alerta roja, COPECO decretó alerta amarilla para los municipios de Omoa, Choloma y Puerto Cortés, así como para los departamentos de Yoro, Santa Bárbara, Islas de la Bahía y el resto de Cortés.
En estas regiones existe alto riesgo de deslizamientos, crecidas repentinas de ríos y afectaciones viales, por lo que las autoridades locales y los comités de emergencia municipal permanecen en monitoreo constante.
Por su parte, los departamentos de Copán, Olancho y el resto de Gracias a Dios se mantienen bajo alerta verde, que implica una fase de prevención y seguimiento de las condiciones meteorológicas. COPECO exhortó a las comunidades a mantenerse informadas y revisar sus planes de emergencia ante la posibilidad de un incremento en los niveles de alerta.
COPECO reiteró que las condiciones meteorológicas seguirán siendo inestables durante las próximas horas, especialmente en el litoral atlántico y el occidente del país, por lo que instó a todos los hondureños a seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y mantenerse atentos a los boletines oficiales.


Comentarios