El año escolar en Honduras finaliza el 28 de noviembre: Educación garantiza 200 días de clases.
- 30 oct
- 2 Min. de lectura
Tegucigalpa, 30-10-25.

El ciclo lectivo 2025 del sistema educativo público hondureño avanza hacia su clausura bajo un contexto particularmente cargado: la realización de las elecciones generales programadas para el domingo 30 de noviembre. En ese escenario, la Secretaría de Educación de Honduras (SEDUC) anuncia que el año escolar concluirá el viernes 28 de noviembre, exactamente dos días antes del proceso electoral, para asegurar el cumplimiento de los 200 días efectivos de clases establecidos en el calendario académico.

El titular de la cartera educativa, Daniel Sponda, ha declarado que para este año se alcanzará la meta de los 200 días de clases dentro del calendario programado. En sus palabras manifestó que, “estamos muy contentos porque el tema de los 200 días de clase ya es una discusión del pasado; hemos alcanzado los días planificados este año y tenemos calendarizado el año hasta el 28 de noviembre.”

Asimismo, Sponda puntualizó que pese a tratarse de un año electoral, “las jornadas educativas no se han visto interrumpidas por el proceso” y que la única causa que podría alterar el cierre del año lectivo serían fenómenos naturales derivados de la temporada de lluvias.
El hecho de que el calendario cierre dos días antes de las elecciones responde a una estrategia de la SEDUC para evitar que la logística electoral afecte el funcionamiento de los centros educativos, que muchas veces son utilizados como centros de votación. Los planteles serán entregados a las autoridades electorales la noche del viernes 28 de noviembre y devueltos el lunes siguiente.
Sin embargo, el cumplimiento formal de los 200 días no exime que existan problemas de fondo: Sponda también ha señalado que la métrica de los 200 días no es el único parámetro para medir la calidad del sistema educativo, pues factores como la alimentación escolar, mobiliario adecuado, libros de texto y ambiente de aprendizaje inciden decisivamente.

El cierre del año escolar 2025 en Honduras se perfila según la Secretaría de Educación como un logro administrativo: lograr los 200 días de clases, cerrar el calendario el 28 de noviembre, dos días antes de las elecciones, y asegurar que el proceso electoral no interfiera con el proceso educativo.
Desde la gestión de Sponda se reconoce que los 200 días son necesarios, pero insuficientes sin atención a otros factores clave.
En ese sentido, el cierre del año escolar no debe celebrarse solo como una fecha cumplida, sino como un punto de partida para medir la calidad del aprendizaje, el fortalecimiento docente y la equidad educativa, especialmente en zonas vulnerables.


Comentarios