"Hagámosla Circular”: una campaña que impulsa el reciclaje y la educación ambiental en Roatán
- 26 oct
- 2 Min. de lectura
Roatán, 26-10-25.

La Alcaldía Municipal de Roatán, en alianza con la Fundación Zamora Terán, lanzó oficialmente la campaña “Hagámosla Circular”, una iniciativa que busca promover la educación ambiental y la correcta gestión de los residuos sólidos en todos los centros educativos no gubernamentales de la isla.
El proyecto tiene como objetivo principal fomentar una cultura de reciclaje entre los estudiantes, docentes y padres de familia, integrando la sostenibilidad como parte esencial de la formación escolar.

“Esta campaña representa un paso firme hacia una Roatán más limpia, responsable y consciente del impacto ambiental. Queremos que los niños y jóvenes comprendan que cada acción cuenta, y que el ciclo de los residuos puede transformarse si todos participamos”, destacó la licenciada Exenia Mann, coordinadora de los Programas educativos que promueve la alcaldía de Roatán.

La campaña incluye talleres educativos, puntos de recolección diferenciada en los centros escolares, jornadas de limpieza y la instalación de estaciones de reciclaje. Ya están instalados en la mayoría de los centros educativos los depósitos especiales para la recolección de residuos que luego serán recolectados, pesados y pagados a los centros educativos incluidos en el programa de la campaña hagámosla circular. En esta actividad se intenta crear conciencia en nuestros escolares, que cada uno de ellos es un embajador de Roatán y que debe ser un actor clave en sus hogares y comunidades. Se les motiva para que la actividad traspase el salón de clase y lleguemos a más cantidad de personas posibles juntos trabajar en la protección de nuestro planeta.

“Nuestros estudiantes están muy entusiasmados. Desde que iniciamos con las capacitaciones, ellos mismos han propuesto ideas para reducir el uso del plástico y reutilizar materiales. La escuela se ha convertido en un ejemplo vivo de que sí se puede generar un cambio”, expresó la licenciada Juana Aguilar, directora de la escuela Arnald Auld.

La coordinadora de Programas Educativos de la Alcaldía de Roatán, Exenia Mann, explicó que la campaña “Hagámosla Circular” se desarrollará en varias fases durante el año escolar, priorizando la participación de las comunidades educativas. “Estamos trabajando de la mano con los centros no gubernamentales porque creemos que la educación ambiental debe llegar a todos los rincones de la isla. Es una labor conjunta entre la municipalidad, las instituciones educativas y nuestros aliados. El cambio empieza por casa, por la escuela y por cada acción diaria. Si todos hacemos nuestra parte, lograremos una Roatán más verde y circular”, señaló Mann.

Por su parte, Sayda Olivia, representante de la Fundación Zamora Terán, destacó el valor de esta alianza en el marco de los programas de sostenibilidad que impulsa la fundación en distintas regiones del país.“En Fundación Zamora Terán creemos en el poder transformador de la educación. Al enseñar a los niños a reciclar y cuidar su entorno, estamos formando ciudadanos comprometidos con el futuro del planeta”, manifestó Olivia.
La campaña “Hagámosla Circular” se suma a los esfuerzos municipales para mejorar el manejo de los desechos y promover prácticas sostenibles que contribuyan a la protección del ecosistema insular. Con el entusiasmo de la comunidad educativa y el acompañamiento de las instituciones aliadas, Roatán da un paso más hacia una cultura de responsabilidad ambiental.


Comentarios