top of page

Gobierno de Honduras presenta la nueva Política de Estado para el Sector Agroalimentario (PESAH) 2023-2043.

  • 24 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

Teg.24-01-24.

Potenciar la economía y transformar el panorama agroalimentario, forman parte de los pasos decisivos que ha dado el Gobierno de Honduras, liderado por la presidenta Xiomara Castro, al presentar la nueva Política de Estado para el Sector Agroalimentario (PESAH) 2023-2043.

La titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo, fue la encargada de socializar esta estrategia ante los representantes del G16, un grupo que reúne a líderes de 15 países, tres bancos de desarrollo: Banco Mundial (BM), Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y cuatro organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Unión Europea (UE), entre otros.

“Trabajamos con 483 actores principales de 53 rubros durante la creación de la PESAH esto refleja el compromiso y la diversidad de intereses involucrados en el desarrollo del sector. Asimismo, abordamos los desafíos más apremiantes que han enfrentado los diferentes rubros en las últimas décadas”, explicó Suazo.


La inclusión de representantes de diversos sectores y la colaboración con el G16 demuestran el compromiso del gobierno hondureño de abordar los problemas de manera integral y global.

PESAH busca fortalecer a las comunidades rurales, asegurando condiciones dignas para quienes laboran la tierra. En ese mismo sentido, se buscan promover diferentes variedades de cultivos y la incorporación de tecnologías modernas permitiendo no solo garantizar seguridad alimentaria, sino también reducir la dependencia de los mercados internacionales.

La titular de la SAG, detalló que “en los próximos días iniciará una gira oficial para socializar la PESAH (2023-2043) que busca transformar el sector agroalimentario del país, con todos los actores involucrados, productores, gremiales, sociedad civil, academia, cooperantes y demás sectores del ámbito público y privado”

Comentários


  • Negro del icono de YouTube

2019 © Centinela Informativo Copyright

bottom of page