top of page

Recuperan 5 osos perezosos que serían trasladados a Roatán.

  • 15 ene
  • 2 Min. de lectura

La Ceiba, 15-01-25.


Mientras realizaban una inspección, en el Puerto de Cabotaje, de la ciudad de La Ceiba, agentes de la policía de fronteras, recuperan a cinco osos perezosos que eran traslados en unas cajas hacia la isla de Roatán.

 El ingeniero Lenin Gutiérrez, jefe Regional del Instituto de   Conservación Forestal, (ICF), manifestó que, “a través del Ministerio Público parte de la información recolectada es que vienen de la Mosquitia iban a ser traficados o sea trasladados hasta Roatán, sabemos que hay tráfico ilegal de fauna en el cual pedimos a toda la ciudadanía que nos ayude con los reportes ya que hay diferentes regionales a nivel del país.  

El funcionario agregó que, “nuestro trabajo es controlar este tipo de incidentes, parte de ellos ya al ser rescatado nosotros tenemos un centro de acopio en nuestra oficina el cual posteriormente van a ser liberados, tienen que hacerse los monitoreos, tienen que hacer una evaluación esto lo hace nuestra bióloga y esta parte nosotros podemos dar un dictamen para poderse liberarlos en un ecosistema donde ellos puedan estar adaptados”.

Al consultarle al jefe regional del ICF, si los animales rescatados están en peligros de extinción, Gutiérrez enfatizó que, “ no  son especies peligro de extinción , pero son vidas silvestre, lo cual ellos fungen una misión dentro  de un ecosistema lo cual no es permitido que esté dentro de una asociación doméstica o que pueda estar en una casa esas son regulaciones que deben dar dentro del proceso de faltas y sanciones que está estableciendo en  la ley forestal,  ahora lo cual implica también hasta lo que son requerimientos fiscales”.

En este caso específico de los cinco osos perezosos rescatados en La Ceiba por parte de agentes policiales de fronteras, de acuerdo a lo explicado por el jefe del ICF, ya se están realizando las acciones legales competentes, “se supone que el Ministerio Público ya está haciendo las acciones judiciales debido que a la persona que se le encontró este tipo de animales, pero sí debemos de evitar este tipo de actividades, porque el tráfico viene hasta de la persona que lo compra”,  puntualizó el ingeniero Lenin Gutiérrez.

 

 

 

 

Comentarios


  • Negro del icono de YouTube

2019 © Centinela Informativo Copyright

bottom of page