Médicos continúan con asambleas informativas en todo el país.
- 16 may 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 may 2024
Teg.16-05-24.
Mediante un comunicado el Colegio Médico de Honduras, (CMH), convocó a su gremio a asambleas informativas, mismas que se desarrollarán a nivel nacional.
La Junta Directiva del Colegio Médico, ante el incumplimiento de la Secretaría de Salud, (SESAL),de los actos de compromiso suscritos entre ambas instituciones en fecha 28 de febrero y 23 de abril del 2024, especialmente en el punto de no autorizar más despidos injustificados y adjudicación de las 229 plazas, tomando en cuenta la lista de médicos pendientes de plaza que laboraron en primera línea con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo, (BID).
Este día en todos los centros de trabajo de los galenos del sistema público hondureño, mantuvieron asambleas informativas que iniciaron a las siete de la mañana y concluyeron a las nueve.
El Dr. Samuel Santos, presidente del Colegio Médico de Honduras, (CMH), manifestó que, "hemos recibido reporte de todo el país y ha sido todo un éxito, han acatado los colegas a nivel nacional el llamado que se hizo, ante la falta de cumplimiento por parte de la Secretaría de Salud, (SESAL), en acuerdos a los que ya habíamos llegado.
Sin embargo, siguieron con los despidos en el Hospital Leonardo Martínez Valenzuela, donde tenemos colegas que tienen 20 a 22 años de estar trabajando, y para poder optar a un nuevo contrato, les están obligando a firmar un finiquito, ósea prestaciones por 120,000.00 lempiras, es decir ese será el derecho que ellos tendrían como derecho por haber laborado por 20 a 22 años como médicos.
Los colegas se presentaron a su centro de trabajo partir de las 7:00 de la mañana ,pero no brindaron atención médica hasta las 11:00am, que se suspendió la asamblea informativa.
De no tener respuesta por parte de la ministra de la SESAL, el lunes la asamblea informativa por parte de los galenos será de 6 horas".
El Dr. Santos, concluyó diciendo que, " se le recuerda a todos sus colegas, que el servicio de emergencia y áreas críticas deberán quedar cubiertas, por lo que se solicita a los jefes de dichos servicios, programar el recurso médico necesario para garantizar esta atención, asegurando también que parte de los médicos puedan asistir a la asamblea convocada".
Comments