Policía Nacional y Fuerzas Armadas coordinan plan de seguridad para las elecciones del 30 de noviembre.
- 7 nov
- 2 Min. de lectura
Tegucigalpa, 7-11-25.

Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional y garantizar un proceso electoral seguro, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de Honduras sostuvieron este viernes una reunión de trabajo en el Salón General José Francisco Morazán del Estado Mayor Conjunto, en Tegucigalpa.

El encuentro contó con la participación del secretario de Seguridad, Héctor Gustavo Sánchez; el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández; el director general de la Policía Nacional, general director Juan Manuel Aguilar; y los integrantes de la Junta de Comandantes de las Fuerzas Armadas.
Durante la reunión, las autoridades revisaron los planes operativos que ambas instituciones ejecutarán antes, durante y después de las elecciones generales del 30 de noviembre, con el objetivo de garantizar el orden, la paz y la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional.

El secretario de Seguridad, Héctor Gustavo Sánchez, destacó la importancia de la unidad institucional en este proceso democrático: “Estamos trabajando en conjunto para asegurar que cada ciudadano pueda ejercer su voto en un ambiente de tranquilidad y confianza. La seguridad del proceso electoral es una prioridad nacional y nuestro compromiso es velar por el respeto a la voluntad popular.”

Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, reafirmó el respaldo de las Fuerzas Armadas al proceso electoral y a las instituciones democráticas: “Las Fuerzas Armadas mantendrán una postura de absoluta neutralidad política, pero con total firmeza en la protección del orden y la seguridad. Nuestra misión es garantizar que el pueblo hondureño pueda acudir a las urnas con plena libertad.”

El director general de la Policía Nacional, general director Juan Manuel Aguilar, resaltó la estrecha colaboración con las Fuerzas Armadas en la planificación del operativo: “Estamos afinando la estrategia de seguridad en los 18 departamentos del país, priorizando la prevención de incidentes y el resguardo de los centros de votación. La Policía Nacional trabajará con profesionalismo y transparencia, siempre al servicio de la ciudadanía.”
Finalmente, la Junta de Comandantes subrayó la disposición de las Fuerzas Armadas de apoyar de manera coordinada todas las acciones necesarias para que el proceso electoral se desarrolle en paz, reiterando su compromiso con la estabilidad y la democracia del país.
Con esta reunión, las autoridades de seguridad y defensa nacional ratificaron su compromiso conjunto de garantizar unas elecciones libres, seguras y ordenadas el próximo 30 de noviembre.


Comentarios