Santa Bárbara, celebra el festival del café.
- 4 may 2024
- 1 Min. de lectura
Santa Barbara, 4-05-24.
El ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, manifestó que, en los últimos 10 años, la producción del café ha sido el protagonista indiscutible de las exportaciones hondureñas, representando así hasta un 29% del total de las mercancías que se envían a otros países.

Así mismos, enfatizó que el gobierno es consiente que, para lograr verdaderos avances, se debe trabajar de forma unificada y articuladamente, complementando esfuerzos y enfrentando obstáculos, con el rubro del café, aunque también reconoció el poder de la organización comunitaria, especialmente, en la industria del café.
Reiteró que se pueden mejorar la calidad del café, reducir los costos de producción y fortalecer su posición en el mercado, lo que permitirá obtener precios más justos para los productores hondureños.
Es importante resaltar que el festival también cuenta con la participación de compradores y catadores internacionales, a quienes se les puede incentivar mostrando la calidad del grano aromático de Honduras, para seguir fortaleciendo las exportaciones.

La gran mayoría del café producido en Honduras proviene de regiones montañosas de 210 de los 298 municipios y 15 de los 18 departamentos del país, generando más de un millón de trabajos que producen cerca del 38% del PIB Agrícola.
Honduras es un país prolífico en la producción de café: ocupa el quinto lugar a nivel mundial, es el mayor productor de América Central y el tercero de América Latina.
Comments