Lluvias en Roatán, aumentan enfermedades respiratorias.
- 7 nov
- 2 Min. de lectura
Roatán, 7-11-25.

Roatán, joya del Caribe hondureño, experimenta anualmente un patrón de salud preocupante coincidiendo con el inicio y la intensificación de la temporada de lluvias. Si bien la lluvia es vital, trae consigo un aumento notable en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), poniendo una presión considerable sobre el sistema de salud local.
La correlación es clara: el aumento de la humedad ambiental y las temperaturas más frescas crean el caldo de cultivo ideal para la proliferación y supervivencia de virus respiratorios como la Influenza.
El repunte de IRA golpea con mayor fuerza a los extremos de la población, obligando a

las familias a buscar atención médica urgente. Los grupos más vulnerables en Roatán y a nivel nacional son:
Niños Menores de 5 Años: Son los más susceptibles a desarrollar complicaciones serias como bronquiolitis y neumonía.
Adultos Mayores: La disminución natural de la función inmune, sumada a las condiciones crónicas preexistentes.
Pacientes con Enfermedades Crónicas: Personas con asma cuya salud se descompensa fácilmente.

La Dra. Jayleen Coleman, jefa del establecimiento de salud de Flowers Bay, manifestó que, “en la actualidad en su comunidad hemos notado un incremento en las consultas por cuadros respiratorios, lo cual es esperable con el cambio de clima que trae la lluvia. Es fundamental que la población no subestime síntomas como tos persistente, fiebre y dificultad para respirar," declaró la Dra. Coleman.
La profesional de la medicina enfatizó la necesidad de vigilancia constante: "nuestro enfoque principal aquí en Flowers Bay está en la detección temprana y el manejo adecuado, especialmente en los niños y nuestros adultos mayores. Es vital que los padres lleven a sus hijos al centro de salud ante cualquier signo de alarma, como respiración acelerada o hundimiento del pecho. La prevención es nuestra mejor aliada en esta temporada."

Para contener la ola de infecciones y evitar el colapso de los servicios de salud, las autoridades y la Dra. Coleman insisten en la aplicación rigurosa de las siguientes medidas:
Higiene de Manos: El lavado constante con agua y jabón sigue siendo la medida más efectiva.
Ventilación de Espacios: Fomentar la circulación de aire en hogares y lugares de trabajo.
Aislamiento: La persona con síntomas respiratorios debe limitar el contacto social y usar mascarilla si es indispensable salir.
Vacunación: Mantener al día los esquemas de vacunación, incluyendo la vacuna contra la influenza estacional.

El aumento de enfermedades respiratorias durante la época de lluvia en Roatán es un desafío de salud pública recurrente, exacerbado por la alta humedad del entorno insular y la concentración de personas en espacios limitados. La advertencia de la Dra. Coleman y la saturación de las consultas médicas son señales claras de que la comunidad debe actuar de forma proactiva. Contener la propagación de estos virus no es solo una tarea del personal de salud, sino una responsabilidad colectiva. Al priorizar la higiene, la ventilación y la vigilancia de los grupos más vulnerables, la población de Roatán puede mitigar el impacto de esta crisis estacional y proteger la salud de su comunidad. El bienestar de la isla depende de la acción preventiva de cada uno de sus habitantes.


Comentarios