Región de salud, alcaldía de Roatán y población suman esfuerzos para combatir el dengue.
- 30 ene 2024
- 3 Min. de lectura
Roatán-30-01-24.
Los casos de dengue siguen en aumento en Honduras, lo que ha permitido calificar como un brote de esta enfermedad en diferentes departamentos del país.

Con la finalidad de combatir el dengue en el municipio de Roatán, la alcaldía a través del departamento de salubridad municipal organiza jornada de limpieza en diferentes comunidades, así lo ha dado a conocer Samy Cortez jefe, del mencionado departamento, " es digno de admirar el apoyo y compromiso que han demostrado muchos patronatos ,con las campañas de limpieza, hemos podido sacar cantidad de basura en aquellas comunidades que han entendido que juntos podemos lograr una Roatán limpia como la que anhelamos. Nosotros como salubridad municipal estamos para apoyar todas aquellas comunidades que con tiempo se organizan para limpiar sus comunidades, al mantener limpias nuestras comunidades no solamente apoyamos con el ornato de nuestra ciudad, sino que también combatimos enfermedades como el dengue entre otras".

Asimismo la Región de Salud de Islas de la Bahía, continua realizando jornada de fumigación en diferentes barrios y colonias del municipio, uniendo esfuerzos con la alcaldía de Roatán mediante el departamento de salubridad que con el apoyo de la población se ha estado trabajando en campañas de limpiezas con el respaldo de líderes comunitarios que procuran mantener limpias sus comunidades y de esa manera combatir aquellas enfermedades vectoriales como el dengue que de no tratarse a tiempo puede ser mortal.

La licenciada Gellen Díaz, encargada de la Región de Salud del departamento insular, dijo que, "gracias a la alcaldía de Roatán que nos donó cuatro bombas de fumigar el año pasado, hemos podido llegar a otras comunidades y sectores de difícil acceso y que no se puede fumigar con equipo pesado y en donde la incidencia de casos de dengue es mayor. El equipo de Salud Ambiental realiza operativos de BTI, jornadas de fumigación, promoción de operativos de limpiezas, pero no solamente es importante este tipo de actividades, es determinante mantener limpias nuestras comunidades, es por eso que felicitamos a la municipalidad y a los patronatos que han comenzado a realizar este tipo de actividades, demostrando que combatir el dengue es un compromiso de todos”
Asimismo, Díaz mencionó que Roatán a la fecha reporta 60 casos de dengue, "en comparación a esta fecha el 2023 este municipio solo reportaba 8 casos de dengue, sin embargo, en esta misma fecha para el 2024 ya contabilizamos 60 casos, de los cuales dos fueron diagnosticados como graves y se encuentran hospitalizados en el Hospital Roatán recibiendo asistencia médica. Es importante mencionar que la comunidad de Sandy Bay y Los Fuertes son las comunidades que mayor número de casos de dengue presentan, aunque en el 60% de las comunidades se ha detectado algún caso de dengue".

A la jornada de combate al dengue, se sumaron miembros de la Base Naval en Islas de la Bahía, quienes han reafirmado su compromiso de trabajar de la mano con las diferentes instituciones en busca del mismo objetivo, beneficiar y apoyar a la población que es a quien de verdad están obligados a servir. Con el apoyo de todos se puede lograr combatir el dengue. Es importante recordar para prevenir el dengue se deben evitar los depósitos de agua que sirven de criadero para los mosquitos con el fin de disminuir la reproducción de los mismos. Para esto se debe: Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros. Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados entre otras medidas.
Comments